Noticias de empresas Supply chain

Coca-Cola, Mahou San Miguel y Pernod Ricard España se suman a Hostelería de España para facilitar el acceso de la hostelería a Kit Digital

La digitalización de la hostelería es una de las palancas, que desde el propio sector detectan, para el crecimiento de los negocios

La digitalización de la hostelería es una de las palancas, que desde el propio sector detectan, para el crecimiento de los negocios, tras unos años muy complicados marcados por las consecuencias económicas derivados de la pandemia y un futuro  en el que parece predominar  la incertidumbre por la coyuntura económica y social que atravesamos.

HOSTELERÍA DE ESPAÑA ha puesto en marcha la plataforma Hostelería Kit Digital, para acceder al Programa Kit Digital desarrollado por el Gobierno de España, que busca mejorar los niveles de madurez digital de las pymes y autónomos, y lograr una transformación estructural y competitiva, dotado con 3.000 millones de euros de los Fondos Europeos Next Generation. Este programa permite acceder a subvenciones de entre 2.000€ (empresas de hasta dos empleados) hasta 12.000€ (empresas de hasta 50 personas trabajadoras), destinadas a la implementación de soluciones digitales en 12 categorías que incluyen herramientas de gestión de clientes, gestión de procesos, factura electrónica o presencia avanzada en internet, entre otras.

Algunas de las principales compañías proveedoras del sector, en su constante apoyo a las más de 300.000 empresas que componen la restauración nacional, y en su búsqueda de la modernización y renovación de las empresas, se suman a Hostelería de España para facilitar a los hosteleros el acceso a las ayudas de Kit Digital. Es el caso de Coca-Coca, Mahou San Miguel y Pernod Ricard España, que suman esfuerzos para contribuir a reducir la brecha digital en la restauración.

La plataforma Hostelería Kit Digital, ofrece una ventanilla única para la solicitud de los bonos digitales, un equipo de acompañamiento y asesoramiento al hostelero, y un catálogo de soluciones digitales adaptadas a las necesidades del sector, con el objetivo de que los empresarios hosteleros aprovechen esta financiación de Fondos Europeos e incorporen las soluciones que mejor se adapten a sus objetivos de negocio.

Para José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España: “una vez más, empresas que son aliados imprescindibles de la hostelería, nos demuestran su apoyo para hacer llegar a todos los empresarios y empresarias del sector unas ayudas que facilitan a todas las empresas la implantación de soluciones digitales que pueden aportar muchos beneficios a los negocios”.

 

Para la implementación de este Kit Digital, Pernod Ricard España se apoyará en su fuerza de ventas presente en toda España, que acercará este servicio a su red de clientes. Además, la compañía líder de espirituosos ha incorporado el Kit Digital en su App Easy24, aplicación que permite a los hosteleros una compra fácil de todos los productos que necesita para su local y que ayuda además en la gestión del negocio a través de su red de expertos y contenidos exclusivos. “Vamos a acercar el Kit Digital a todos nuestros clientes haciendo que sea accesible, rápido y sencillo, acompañándolos una vez más en el proceso de digitalización, a veces complejo, y que puedan así tener nuestro soporte en todo momento”, asegura Bárbara Fernández- Ochoa, Directora de E-Commerce y Nuevos Modelos de Negocio de Pernod Ricard España.

Por su parte, Mahou San Miguel, compañía familiar de bebidas 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, facilitará a sus clientes toda la información sobre cómo acceder a este Kit Digital a través de Rentabilibar.es, su plataforma online que, en sus más de seis años de vida, se ha adaptado a las tendencias y necesidades de los hosteleros en cada momento, posicionándose como un activo clave para, a través de la digitalización, impulsar el desarrollo del sector. A través de la herramienta, la cervecera acercará a sus clientes todas las actualizaciones sobre el acceso y solitud a este bono digital. Así, para Guillermo Arrieta, Director de Desarrollo Comercial y Marketing Clientes de Mahou San Miguel, "lo importante es que los hosteleros ya entienden la digitalización como algo realmente relevante en su día a día e imprescindible para el desarrollo y evolución a futuro de sus negocios y de la experiencia que ofrecen a sus clientes y, por ello, queremos facilitarles y apoyarles en todo este proceso de acceso al Kit Digital”.

Coca-Cola utilizará sus plataformas de comunicación para presentar y facilitar el kit digital a la hostelería y, en particular, a sus más de 250.000 clientes. Bartalent Lab será una pieza fundamental de este plan, como espacio colaborativo diseñado en exclusiva para los profesionales del entorno hostelero, en el que se facilitan consejos, recomendaciones y formación para el sector, que contribuyan a la adaptación de sus modelos de negocio y a enfrentar retos como la digitalización. “gracias a este plan haremos llegar el kit digital al sector hostelero y a nuestros clientes a través de nuestras principales plataformas de comunicación continuando con nuestro compromiso de acompañarles en una transformación digital real que les ayude a ser más eficaces y eficientes, a mejorar sus procesos y a hacer crecer sus negocios”, señala Miguel Mula, Channel & Customer Business Development Director, Coca-Cola Europacific Partners Iberia.

Según un estudio realizado por CONECTADHOS, alianza liderada por HOSTELERÍA DE ESPAÑA junto a COCA-COLA, MAHOU SAN MIGUEL, MAKRO y  PERNOD RICARD ESPAÑA, las principales motivaciones de la hostelería para digitalizarse, están enfocadas a la reactivación de la demanda, centrándose principalmente en reinventarse en su forma de captar nueva clientela (55%) y ofrecer servicios que aporten comodidad a sus clientes (49%)Los hosteleros ponen el foco en las herramientas de relación con los clientes para la gestión del front-office. En torno al 50%, no utilizan, pero les gustaría hacerlo, sistemas de fidelización, encuestas y valoraciones y sistema de pedidos para clientesTambién muestran interés en las herramientas para facilitar la operativa del día a día en el back-officeen torno al 50% no utiliza, pero les gustaría utilizar herramientas para gestionar: ingenierías de menú, inventarios y stock, proveedores, escandallos o mermas. Actualmente el sector tiene un grado de madurez digital bajo, de 4,48 sobre 10, siendo uno de los frenos principales la falta de presupuesto disponible, según el mismo estudio.

PLUS D'ACTUALITÉS

Share this page Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin
Close

Ser Socio

Descubre las ventajas de la Cámara Francesa