Nuestra visión sobre E-commerce

El 63% de los españoles compra a través del móvil

Las compras a través de ecommerce avanzan a pasos agigantados. El pasado mes de julio la CNMC hacía públicos los datos de facturación registrados en España, que en 2018 rozaron los 40.000 millones de euros, un 29% más que el año anterior. Un ámbito en el que los móviles cada vez están adquiriendo más protagonismo como se desprende del último informe del Observatorio Cetelem de ecommerce.

Nadie puede discutir que los hábitos de consumo están derivando hacia la digitalización. El acceso a todo tipo de productos procedentes de cualquier rincón del mundo, la mejora en la experiencia de usuario gracias a los diseño responsive o la revolución logística que están llevando a cabo los operadores para reducir los tiempos de entrega, se suman a la mejora en la seguridad de los sistemas de pago como algunos de los elementos impulsores del ecommerce.

Según datos recientes de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la facturación del comercio electrónico en España aumentó en el cuarto trimestre de 2018 un 26,9% interanual hasta alcanzar los 10.820 millones de euros, llegando casi a la cifra de 40.000 millones de euros en el conjunto del año.

Por sectores, las agencias de viajes y operadores turísticos se posicionaron a la cabeza con los mayores ingresos con un 11,5% de la facturación total, seguidas por el transporte aéreo, con el 8,6%, y las prendas de vestir, en tercer lugar, con el 6,8%.

Por otro lado,  si observamos las compras realizadas por los españoles por segmentación geográfica se desprende que  las webs de comercio electrónico en España se llevaron el 49,2% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2018. Mientras que el 50,7% restante se correspondía con compras realizadas desde España a webs de comercio electrónico extranjeras.

El mobile, el futuro del ecommerce

En el marco de esta contextualización, cabe destacar el protagonismo que están adquiriendo los dispositivos móviles a la hora de realizar las compras. Según el último estudio del Observatorio Cetelem sobre ecommerce en España, realizado a finales de 2018, el mobile commerce se había consolidado y ya despuntaba su expansión. Así, el pasado año, el 63% de los españoles compraba a través del móvil. Una cifra que, desde 2014, crecía en 38 puntos porcentuales, según los expertos  de la compañía.

 

Si nos fijamos en el tipo de compras que se realizan vía móvil cabe destacar que, en esta ocasión, las favoritas de los consumidores fueron aquellas relacionadas con el ocio como entradas de cine, música, libros  o espectáculos (53%). Un ámbito que sin embargo, en los datos globales que veíamos en la gráfica anterior de la CNMC no aparecía hasta la quinta posición. Por su parte, los viajes ocupan el segundo puesto en la compras mobile (46% vs 41% en 2017), seguidas de productos de moda (45%) y calzado (37%), ambas con incrementos de 1 punto porcentual respecto al año anterior.

En definitiva los datos son claros. El ecommerce es un segmento que se ha consolidado firmemente y que seguirá en aumento, impulsado en gran medida por los compras a través de los dispositivos móviles. Un mercado en auge que tendrá que adaptarse a las novedades  tecnológicas que vienen pisando fuerte en 2019 y 2020 como los chatbots, el big data o la inteligencia artificial.

 

Share this page Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin
Close

Ser Socio

Descubre las ventajas de la Cámara Francesa